COMISIÓN DIRECTIVA 2019-2022
Presidente: Söding, Gerardo José
Es sacerdote de la diócesis de San Isidro. Licenciado en Teología por la Pontificia Universidad Católica Argentina (1992), licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico (1996), y doctor en Teología Fundamental por la Pontificia Universidad Gregoriana (2009).
Actualmente es Vicedecano y Director de la Maestría en Teología en la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina. Enseña Teología Fundamental y Sagrada Escritura, áreas sobre las que también tiene publicaciones.
Mail de contacto: gsoding@gmail.com

Vicepresidenta: Bacher Martínez, Carolina
Nacida en Junín, Buenos Aires, Argentina, el 19 de febrero 1966. Laica, casada, tres hijos.
Dra. en Teología (Facultad de Teología, UCA, 2019). Lic. Especializada en Teología Pastoral (Facultad de Teología, UCA, 2009). Especialista en Organizaciones sin fines de lucro (San Andrés, 2004). Diploma Superior en Gestión de Organizaciones Educativas (FLACSO, 2004). Bachiller y Profesora en Teología (Facultad de Teología, UCA, 1998). Catequista (Seminario Catequístico María Auxiliadora, 1990).
Profesora de Teología Pastoral (Facultad de Teología, UCA y Profesorado Superior Don Bosco). Profesora del Instituto Pastoral de la Adolescencia (IPA).
Integrante del Grupo Iglesia, Sociedad y Estado en Argentina 1966/1983 (Facultad de Teología, UCA); del Grupo de Teología Urbana “Prácticas de Espiritualidad” (Facultad de Teología, UCA); del Programa Signos de los Tiempos (Centro Teológico Manuel Larraín, UC, Chile); del Seminario Permanente de Investigación en Teología Práctica, Grupo de Santiago; y del proyecto «Teologías hechas por mujeres» (UCC/Teologanda).
Integrante del Comité Científico del Programa Teologanda.
Participante del Equipo de Reflexión Sinodal (ERS) de la Arquidiócesis de Buenos Aires
Mail de contacto: carobacher19@gmail.com

Secretario: Bertolini, Alejandro
Alejandro nació en La Falda, Córdoba, en 1975. Es sacerdote diocesano de San Isidro – Buenos Aires, donde tiene a cargo la parroquia Santa María de la Lucila, en Martínez.
Cursó su Bachillerato en el Colegio Episcopal San Agustín de San Isidro (2001), su Licenciatura en el Colegio Máximo de San Miguel y en la Facultad de Teología de la UCA (2007) y su Doctorado en la Universidad Lateranense de Roma (2011). Actualmente, es doctorando en Filosofía por la UCA y por el Istituto Universitario Sophia (Florencia).
Coordina el Grupo de investigación sobre Antropología trinitaria (CELAM). Enseña varias materias de teología sistemática y moral en el Grado y en el Posgrado de distintas facultades la UCA, especialmente en Teología.
Acompaña movimientos laicales y codirige Aletheia: un programa para jóvenes universitarios y posuniversitarios en la diócesis de San Isidro.
Mail de contacto: alejandrobertolini@gmail.com

Vocal: Cantó, José María
José María CANTÓ. Nacido en Arrecifes, Prov. de Buenos Aires, Argentina, el 3 de septiembre de 1957. Sacerdote de la Compañía de Jesús. Licenciado en Teología Dogmática. PUG, Roma, 1989.
Doctor en Teología. PUG, Roma, 1997. Título de la tesis doctoral: “Eucaristía e Iglesia: El tema en Jean Marie-R Tillard, OP, Luis Maldonado Arenas, Francisco Taborda, S.J., Francois Xavier Durrwell, C.Ss.R.”.
Fue Rector de las Facultades de Filosofía y Teología de San Miguel y Decano de Teología.
Actualmente es Director del Área de Humanidades y Decano de Teología de la Universidad Católica de Córdoba. Profesor titular de Teología de los Sacramentos y de Liturgia.
Publicaciones recientes:“La Eucaristía en la vida y misión de la Iglesia latinoamericana. De Medellín a Aparecida” en Sociedad Argentina de Teología, “El Espíritu del Señor está sobre mí” (Lc 4, 18). El kairós del Espíritu en Jesús el Cristo. XXXVIIª Semana Argentina de Teología, Buenos Aires, Ágape Libros, 2019, 213-225. “La justicia en la misión de la Compañía de Jesús y sus universidades” en María José Caram – María Alejandra Leguizamón (coordinadoras), La justicia y la cuestión del otro vulnerado. Acercamientos multidisciplinares en diálogo con la Teología, Valencia, 2019, 239-270
Mail de contacto: jmcanto57@gmail.com

Vocal: Cuda, Emilce
Ph.D. – S.T.D. en Teología Moral por la Pontificia Universidad Católica Argentina y profesora investigadora de la Facultad de Teología de esa universidad, especializada en el diálogo entre teología y política.
Profesora Investigadora de la Universidad Nacional Arturo Jauretche de Argentina y directora del Programa de Estudios para la Cultura de esa universidad.
Profesora Investigadora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA (Universidad de Buenos Aires).
Profesora Invitada en Boston College University, Northwestern University y De Paul University, de Estados Unidos de Norteamérica.
Miembro del Equipo Asesor de la Escuela Social del CELAM (Conferencia Episcopal Latinoamericana) en el área de Doctrina Social de la Iglesia con enfoque en el área de política, y profesora de Fundamentos de Doctrina Social en su Escuela Social (CEBITEPAL).
Secretaria Académica de la Maestría Internacional en Estudios del Trabajo de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales).
Coordinadora del Grupo de Trabajo internacional de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) sobre Teologia, Etica y Politica.
Miembro de la CTEWC (Red Internacional de Eticistas Católicos, Boston College).
Miembro del equipo asesor senior de Economia de Francisco, y del equipo internacional por The Future of Work/Covid19 de la ICMC.
Último libro publicado: Para leer a Francisco. Teologia, Etica Politica, Ediciones Manantial, Buenos Aires, 2017 (Publicado en Italia por Bollati Boringhieri, 2018).
Mail de contacto: emilcecuda@gmail.com

Vocal: Moore, Michael Patrick
Michael nació en La Plata (Bs. As. – Argentina) en el año 1964. Luego de realizar estudios de Abogacía, ingresó en la Orden de Frailes Menores (Provincia San Francisco Solano) en 1986.
Estudió Filosofía y Teología en la Facultades de la Universidad del Salvador (Área San Miguel), obteniendo allí el grado de Licenciado en Filosofía (1992) y Bachiller superior en Teología (1995). Continuó sus estudios en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma), graduándose allí como Licenciado (2001) y posteriormente Doctor en Teología (2010), con especialización en Teología fundamental.
Entre los años 1997-2007 ha sido Secretario Académico, Vice-rector y Rector del Instituto Teológico Franciscano “Fr. Luis Bolaños” (Pontificia Universidad Antonianum).
Actualmente es profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Córdoba (UCC), profesor invitado en la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA-El Salvador), en Instituto Teológico Franciscano (ITF -Petrópolis, Brasil) y en el CEFyT (Córdoba-Argentina).
Ha publicado como libro: Creer en Jesucristo. Una propuesta en diálogo con O. González de Cardedal y J.I. González Faus, Salamanca 2011; y diversos artículos de teología y de espiritualidad franciscana, en revistas nacionales y extranjeras.
Mail de contacto: frmichaelmoore@gmail.com

Vocal: Podestá, Agustín
Nacido en Ciudad de Buenos Aires. Laico, casado, un hijo.
Egresado como Bachiller y Profesor en Teología, UCA, en 2012. Maestría en Teología con especialización en Historia de la Iglesia, UCA, en 2019.
Actualmente es Director de Estudios en la Escuela Metropolitana de Altos Estudios, de ALPI Asoc. Civil.
Docente e Investigador en la Universidad del Salvador. Profesor de las asignaturas «Teología», «Filosofía» y «Ética» e Investigador en diversos proyectos interdisciplinares entre Teología, Ética y Economía.
Profesor de “Historia de la Iglesia Moderna” en el Instituto Padre Elizalde.
Mail de contacto: agustin.podesta@usal.edu.ar
