Bollini, Claudio Roberto

Doctor en Teología (Summa Cum Laude) por la UCA.
Profesor adjunto de teología en varias Facultades en esta Universidad durante 17 años.
Autor de “Allí seremos plenamente hombres” (Paulinas, 1994); “El Acontecimiento de Dios, una Introducción a la Teología para Universitarios” (EDUCA. 2003 y 2008); “Las caricaturas de la Fe” (San Pablo, 2008); “Evolución del cosmos: ¿Aniquilación o plenitud?” (Epifanía, 2009); “Un Dios Desconcertante. Redescubriendo la originalidad de nuestra Fe Cristiana” (Tinta Libre. 2015) y “Esta es la Fe que profesamos, el Credo que la Iglesia vive, celebra y anuncia” (Ed. Tinta Libre, 2017). Los libros publicados anualmente de los “Cafés Científicos” (organizados por la CNEA y el Instituto Balseiro) recogen sus ponencias entre 2010 y 2014.
En julio de 2010 la Revista Digital “Tendencias de las Religiones” publicó el artículo “La esperanza es posible ante un universo finito”, que ganó el 2º Premio en el “1er Concurso de Artículos Divulgativos sobre el Diálogo entre las Ciencia y las Religiones para Autores Latinoamericanos”, organizado por la Universidad de Comillas.
La Revista “Teología” de la UCA publicó estos artículos: “El Desafío de la Entropía a la Teología” (Tomo XLVIII, 101, abril 2010); “La teología ante la física moderna: cuestiones fundamentales para un diálogo posible. 1ª Parte: La estructura de la realidad física y la acción divina en la creación” (Tomo L, 112, diciembre 2013); “La teología ante la física moderna: cuestiones fundamentales para un diálogo posible. 2ª Parte: 2ª Parte: La teología de la creación ante la cosmología científica” (Tomo L, 115, diciembre 2014).
Se especializa en Teología Fundamental, relación ciencia y fe y apologética. Su página web www.razonesparalafe.org está dedicada a estas temáticas.
Es, además, Licenciado en Investigación Operativa y Programador Científico en el Centro Atómico Bariloche, INTECUS.
Reside desde 2009 con su esposa en San Carlos de Bariloche.
Mail de contacto: cepteo@gmail.com